
Información general sobre el desarrollo de actividades de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina
- Docente: Vallejo Núñez José Juan

Material y actividades del primer módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
El manejo adecuado de la diabetes requiere que la persona con esta condición sea asesorada en el autocuidado de la misma. Para esto el personal sanitario necesita capacitarse para educar y, junto con la persona, construir una alianza terapéutica en el largo plazo, dentro de su contexto vital.
La educación ha demostrado mejorar el control metabólico, reducir las crisis de hipoglucemia, hiperglucemia y las amputaciones; además de mejorar la calidad de vida, por lo que debe brindarse integrada al manejo por el equipo de salud.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del segundo módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del tercer módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del cuarto módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del quinto módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del sexto módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material y actividades del séptimo módulo de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina

Material para desarrollar la intervención educativa de la 28a edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes.
- Docente: Cabrera de la Cruz Carolina